Idioma:
Las 10 mejores herramientas y plataformas para construir una comunidad en línea comprometida

Las comunidades en línea son como lugares de reunión digitales donde se conectan personas con intereses compartidos.
Son más que un simple lugar para charlar: son un espacio para construir relaciones, compartir conocimientos y fomentar un sentido de pertenencia.
Imagine una comunidad donde todos se sientan bienvenidos, escuchados y valorados. Esa es una comunidad en línea comprometida.
Es un lugar donde los miembros participan activamente, contribuyen y se apoyan mutuamente. No son sólo observadores pasivos sino actores activos en la configuración de la cultura de la comunidad.
¿Por qué es esto importante? Las comunidades comprometidas pueden cambiar las reglas del juego para las empresas.
Pueden aumentar la lealtad a la marca, generar comentarios valiosos e incluso convertirse en una poderosa herramienta de marketing.
Cuando las personas se sienten conectadas con una marca, es más probable que se conviertan en clientes habituales y recomienden sus productos o servicios a otros.
Una comunidad activa puede ser una rica fuente de ideas y conocimientos, que le ayudarán a mejorar sus ofertas y mantenerse por delante de la competencia.
¿Necesita ayuda para saber por dónde empezar?
Aquí está nuestra lista de las 11 principales herramientas y plataformas para ayudarlo a construir una comunidad en línea comprometida.
Comprender a su público objetivo
Antes de construir una comunidad, debes saber para quién la estás construyendo. Es como planear una fiesta: no invitarías a todos, ¿verdad? Le preguntarías a la gente que realmente lo disfrutaría.
Entonces, averigua quién está interesado en lo que ofreces. ¿Son jugadores, fotógrafos o tal vez entusiastas de la cocina?
Una vez que sepa quiénes son, puede adaptar su comunidad a sus gustos.
Comprender lo que su audiencia quiere y necesita es muy importante.
¿Qué problemas enfrentan? ¿Qué les apasiona? ¿Qué tipo de información están buscando?
Cuanto mejor los entiendas, mejor podrás crear un espacio que les encantará.
Finalmente, asegúrese de que la plataforma de su comunidad coincida con su ambiente.
Si su audiencia es joven y conocedora de la tecnología, una plataforma con un aspecto moderno y muchas funciones podría ser una buena opción.
Pero si su comunidad es más antigua y tradicional, algo simple y fácil de usar podría ser mejor.
Recuerde, el objetivo es crear un lugar donde su audiencia se sienta como en casa.
Características esenciales de una plataforma comunitaria
Elegir la plataforma adecuada es clave a la hora de crear una comunidad online comprometida. Pero, ¿qué hace que una plataforma sea eficaz?
Analicemos las características esenciales que toda plataforma comunitaria debería tener.
Interfaz de fácil utilización
En primer lugar, su plataforma debe ser fácil de navegar. A los miembros les debería resultar sencillo unirse, explorar y participar. Si la interfaz es torpe o confusa, la gente abandonará.
Busque una plataforma intuitiva con menús claros, fácil acceso al contenido y diseño responsivo.
Sólidas herramientas de moderación
A continuación, la moderación es fundamental. Una comunidad prospera cuando es segura y respetuosa, por lo que son imprescindibles herramientas sólidas de moderación.
Estas herramientas deberían permitirle aprobar o eliminar publicaciones, administrar los permisos de los usuarios y marcar contenido inapropiado.
Las funciones de moderación automática, como los filtros de palabras clave, pueden ayudar a mantener todo bajo control, mientras que las opciones de moderación manual le permiten tomar decisiones cuando sea necesario.
Opciones de personalización
Cada comunidad es única y su plataforma debe reflejar eso. Las opciones de personalización le permiten adaptar la apariencia, la sensación y la estructura de su espacio comunitario.
Ya sea cambiando colores, marcas o organizando temas, la personalización ayuda a que su comunidad se sienta como en casa.
También puede ayudarle a crear una experiencia perfecta que se alinee con su marca en general.
Capacidades de integración
Su plataforma comunitaria no debería existir en el vacío. Debería funcionar bien con las herramientas que ya estás usando.
Las capacidades de integración le permiten conectarse con su CRM, herramientas de marketing por correo electrónico, redes sociales y más.
Esto hace que sea más fácil administrar su comunidad y optimizar sus flujos de trabajo.
Análisis e informes
Por último, necesita saber cómo se está desempeñando su comunidad.
Las funciones de análisis e informes le brindan información sobre la actividad de los usuarios, los niveles de participación y las tendencias de crecimiento. Estos datos le ayudan a comprender qué funciona y qué necesita ajustes.
Con los análisis adecuados, puede tomar decisiones informadas para que su comunidad siga prosperando.
Diez herramientas y plataformas para construir una comunidad en línea comprometida
Ahora que hemos cubierto las funciones esenciales, exploremos las 11 herramientas y plataformas principales para crear una comunidad en línea comprometida.
1. Discord
Discord es una sala de chat creada para comunidades. Ofrece chat de texto, voz y vídeo, además de muchas formas de organizar su comunidad. Imagínelo como una casa club digital donde todos pueden pasar el rato y hablar.
La mayor fortaleza de Discord es lo fácil que es crear diferentes salas de chat llamadas canales. Puedes tener canales para chat general, temas específicos o incluso chats privados.
Además, cuenta con canales de voz para conversaciones en tiempo real, perfectos para jugar o pasar el rato.
Si bien Discord es excelente para la interacción en tiempo real, puede que no sea el mejor para debates en profundidad o para crear un archivo comunitario sólido. Además, gestionar una gran comunidad en Discord puede resultar complicado.
Discord es perfecto para las comunidades que aman el chat en tiempo real, especialmente los jugadores y los grupos de pasatiempos en línea.
También es excelente para crear una comunidad entre los miembros del equipo o los estudiantes.
Precios:
Discord tiene 2 ediciones de precios, desde $4.99 hasta $9.99.
2. Grupos de Facebook
Los grupos de Facebook son como lugares de reunión virtuales donde pueden conectarse personas con intereses compartidos.
Imagínelo como un gran club en línea donde los miembros pueden chatear, compartir y apoyarse mutuamente. Como es parte de Facebook, es fácil para las personas encontrarlo y unirse.
Puedes hacer muchas cosas en un grupo de Facebook. Comparte publicaciones, fotos y vídeos. Haga preguntas, inicie debates e incluso organice eventos. Es una plataforma bastante flexible para construir una comunidad.
Además, puedes crear subgrupos para diferentes temas o intereses, manteniendo todo organizado.
Pero también hay algunas desventajas. Con millones de usuarios, los grupos de Facebook pueden volverse ruidosos y las publicaciones pueden perderse fácilmente en la confusión.
Y el algoritmo en constante cambio de Facebook puede afectar la cantidad de personas que ven el contenido de su grupo.
Los grupos de Facebook son excelentes para las comunidades que ya están activas en Facebook.
Piense en clubes de fans, grupos de apoyo o grupos vecinales locales. Es una buena opción si desea llegar a una gran audiencia y que la gente se conecte a nivel personal.
Precios:
Libre de costo.
3. Mighty Networks
Mighty Networks es como construir su propio pequeño rincón de Internet para su comunidad.
Es una plataforma donde puedes crear un espacio para que personas con intereses compartidos se conecten y crezcan. Imagínelo como una casa club con diferentes salas para diferentes actividades.
Puedes hacer mucho con Mighty Networks. Cree cursos, organice eventos en vivo y cree un espacio para que los miembros charlen y compartan. Es como tener tu propia aplicación pero sin la molestia de codificar. Además, luce muy bien en teléfonos y computadoras.
¿La desventaja? Puede ser más cara que otras opciones y es posible que necesites aprender nuevas herramientas para aprovecharla al máximo.
Mighty Networks es perfecto para comunidades que desean crear una experiencia premium.
Piense en cursos en línea, programas de coaching o grupos de membresía exclusivos.
Precios:
Comienza en $99/mes cuando se factura anualmente.
4. Círculo
Circle es una plataforma comunitaria donde puedes chatear, compartir, aprender y conectarte con personas de ideas afines. Imagínelo como una acogedora casa club con todo lo que necesita para construir una comunidad sólida.
Circle está repleto de funciones. Puede crear cursos, organizar eventos en vivo y crear un espacio para que los miembros charlen y compartan. Es fácil gestionar diferentes grupos de personas y darles acceso a contenido específico.
Además, se ve muy bien tanto en computadoras como en teléfonos.
Si bien Circle es excelente para construir una comunidad unida, puede que no sea la mejor opción si necesitas algo muy público o quieres llegar a una gran audiencia.
Además, puede resultar un poco caro en comparación con otras opciones.
Circle es perfecto para crear comunidades pagas o cursos en línea.
También es excelente para crear un espacio donde las personas puedan conectarse profundamente y compartir conocimientos.
Precios:
A partir de $ 89 / mes.
5. Reddit
Reddit es como un tablón de anuncios gigante en línea con millones de tableros de temas diferentes llamados subreddits.
Es una plataforma donde las personas pueden compartir noticias, discutir ideas y conectarse con otras personas que comparten sus intereses.
Reddit tiene que ver con la comunidad. Los subreddits son comunidades en línea centradas en temas específicos.
Puedes crear tu propio subreddit o unirte a los existentes. Es fácil interactuar con otros a través de comentarios y votos positivos.
El mayor desafío de Reddit es que puede resultar abrumador.
Hay un montón de contenido y puede ser difícil destacar.
Además, las reglas de la plataforma pueden ser estrictas y violarlas puede causarle problemas.
Reddit es excelente para construir una comunidad en torno a un nicho específico. Si su público objetivo ya está en Reddit, es una buena plataforma para llegar a él.
Recuerde, ser un miembro activo y servicial de la comunidad es esencial antes de comenzar a promocionar su negocio.
Precios:
Desde $5.99/mes para una suscripción premium.
6. Grupos de LinkedIn
Grupos de LinkedIn es una plataforma donde personas de la misma industria o con intereses similares pueden conectarse, compartir conocimientos y establecer relaciones. Imagínelo como una sala de conferencias virtual.
Puedes hacer muchas cosas en un grupo de LinkedIn. Comparta artículos, haga preguntas, únase a debates y encuentre oportunidades laborales.
Es una excelente manera de establecer contactos y aprender de otros en su campo.
Sin embargo, los grupos de LinkedIn pueden ser más rígidos y formales que otras plataformas.
No es tan informal como Facebook ni tan rápido como Discord. Además, puede resultar difícil lograr que la gente participe realmente en conversaciones profundas.
Los grupos de LinkedIn son perfectos para crear redes profesionales y compartir conocimientos de la industria. Si busca conectarse con otros profesionales en su campo, es un excelente lugar para comenzar.
Solo recuerde mantener sus publicaciones y comentarios profesionales e informativos.
Precios:
Libre de costo.
7. Kajabi
Kajabi te permite enseñar, conectarte y crecer con tu gente. Imagínelo como un campus digital con aulas, una sala de estudiantes y una oficina para profesores.
Kajabi está diseñado para creadores y entrenadores. Puede vender cursos, membresías y productos digitales, todo mientras construye una comunidad en torno a sus ofertas.
También tiene herramientas para clases en vivo, foros y entrenamiento individual.
Si bien Kajabi es excelente para construir una comunidad sólida, puede resultar excesivo si solo deseas un espacio de chat simple. Además, puede ser más cara que otras opciones.
Kajabi es perfecto para empresas basadas en el conocimiento y entrenadores en línea.
Si vende cursos o programas de coaching, Kajabi puede ayudarlo a crear una comunidad próspera en torno a sus ofertas.
Precios:
Desde $55/mes, facturado anualmente.
8. Patreon
Patreon es una plataforma donde los creadores pueden ofrecer contenido exclusivo y ventajas a sus seguidores. Es como un club de fans con ventajas extra.
Patreon te permite conectarte directamente con tu audiencia. Puedes ofrecer contenido exclusivo, miradas detrás de escena y beneficios especiales a los fanáticos que te apoyan financieramente.
Es una forma de conseguir seguidores leales y ganarse la vida con su trabajo creativo.
¿La desventaja? Crear un gran número de seguidores en Patreon requiere tiempo y esfuerzo. Además, debes ofrecer valor constantemente a tus mecenas para mantenerlos contentos.
Patreon es perfecto para creadores que desean construir una relación directa con sus fans.
Si eres artista, músico, escritor o podcaster, Patreon puede ayudarte a monetizar tu trabajo y construir una comunidad leal.
Precios:
La membresía paga comienza con el 8% de los ingresos que obtienes en Patreon.
9. Telegram
Telegram es excelente para chatear con amigos, pero también es un lugar popular para construir comunidades. Piense en ello como un lugar de reunión digital donde las personas pueden conectarse a través de intereses compartidos.
Telegram te permite crear grupos para chatear o canales para transmitir mensajes a muchas personas a la vez. Puedes compartir archivos, fotos y vídeos muy rápidamente.
Además, tiene funciones como encuestas, bots y chats secretos para mayor privacidad.
Si bien Telegram es excelente para charlas rápidas y compartir cosas, puede que no sea el mejor para discusiones en profundidad o para crear un archivo comunitario sólido.
Además, gestionar una comunidad realmente grande en Telegram puede resultar un poco complicado.
Telegram es perfecto para comunidades que aman las conversaciones rápidas y compartir actualizaciones rápidas.
Precios:
Libre de costo.
10. Discurso
El discurso está diseñado para discusiones extensas y para construir un verdadero sentido de comunidad. Es como una plaza digital donde la gente puede compartir ideas, hacer preguntas y debatir temas.
El discurso tiene que ver con la conversación. Tiene categorías y subcategorías para organizar temas y facilita responder a partes específicas de una publicación. Además, tiene funciones como Me gusta, votos positivos y notificaciones para mantener el interés.
¿La desventaja? El discurso puede ser un poco más complejo de configurar en comparación con otras plataformas.
También se centra en debates basados en texto, por lo que puede que no sea el mejor para contenido visual.
Discourse es perfecto para comunidades que aman las discusiones en profundidad y desean construir una base de conocimientos.
Es fantástico para foros tecnológicos, comunidades de juegos o cualquier grupo que valore las conversaciones reflexivas.
Precios:
El plan básico comienza en $50/mes.
Convierta el negocio de sus sueños en realidad con doola
Navegar por regulaciones comerciales complejas para cumplir con las leyes estatales y federales no tiene por qué ser desalentador.
En nuestro Cumplimiento total de Doola paquete, puede estar seguro de que su negocio se maneja de manera eficiente y efectiva, lo que le permitirá tener menos de qué preocuparse como propietario de un negocio.
¡Eso no es todo! También gestionamos sus requisitos comerciales críticos, como informes anuales, declaraciones de impuestos, teneduría de libros, o cualquier otra correspondencia oficial, liberándole tiempo para centrarse en diferentes aspectos de su negocio.
Reserve una consulta gratuita para comprender cómo podemos manejar sus tareas administrativas mientras usted maneja su negocio.