¿Ya tienes una cuenta?

Iniciar sesión
Otros

Idioma:

Iniciar un negocio en Canadá: un enfoque paso a paso

Alison K Plaut
By Alison K Plaut
Publicado el 5 de septiembre de 2023 Actualizado el 7 de octubre de 2024 Lectura de 7 min Actualizado el 7 de octubre de 2024
Iniciar un negocio en Canadá: un enfoque paso a paso

Iniciar una empresa en Canadá puede ser emocionante, pero también abrumador. ¿Cómo cumplir con todos los requisitos legales y de cumplimiento?

Ya sea que sea propietario de un negocio por primera vez o esté buscando expandir su negocio a Canadá, necesita un plan de negocios que pueda satisfacer las necesidades de los clientes y adaptarse a los mercados canadienses.

Doola Simplifica el proceso de incorporación y configuración de su empresa, garantizando que esté listo para cobrar a los clientes, contratar a su equipo y recaudar fondos lo más rápido posible.

Desde una consulta gratuita sobre impuestos comerciales hasta asistencia con la formación, estaremos con usted en cada paso del camino para garantizar que su negocio esté listo para prosperar en una nueva región.

A continuación, encontrará una guía paso a paso que detalla todo lo que necesita saber para crear una estrategia comercial eficaz y hacer crecer su negocio canadiense. 

¿Por qué considerar iniciar un negocio en Canadá?

Los empresarios pueden beneficiarse de la creación de sus propios negocios en Canadá por diversas razones, desde querer crear estabilidad financiera u ofrecer un producto o servicio que aún no está disponible en el mercado hasta aprovechar el clima empresarial favorable de Canadá.

Las principales razones para considerar iniciar un negocio en Canadá incluyen:

  • Estabilidad economica: Canadá tiene una economía fuerte y diversificada que ha demostrado ser resistente a diversos desafíos económicos globales. Podría decirse que la economía canadiense es más fuerte que la estadounidense, con una inflación más baja que la de Estados Unidos o el Reino Unido. Además, el dólar canadiense es una de las monedas más fuertes del mundo.
  • Tasas impositivas corporativas bajas: Con el ahorro de impuestos, puede reinvertir más en la empresa y tener suficiente para pagarse una cantidad justa. La favorable estructura fiscal de Canadá lo convierte en una buena opción para los propietarios de empresas. 
  • Geografía: La frontera de Canadá con tres océanos, varios puertos importantes, 18 aeropuertos importantes y diversas regiones geográficas lo hace bien conectado para el comercio global y ofrece diversos entornos para que prosperen diferentes empresas. 
  • Mano de obra calificada: Con bajos costos de educación superior, Canadá cuenta con una población altamente educada. De hecho, el 62% de los canadienses entre 25 y 34 años han completado la educación superior. Las empresas pueden aprovechar una fuerza laboral altamente calificada para adquirir habilidades especializadas y avanzar en el negocio. 
  • Impuesto sobre la renta simplificado: Un tratado sobre impuesto a la renta entre Estados Unidos y Canadá previene la doble imposición, reduciendo la carga fiscal para los expatriados. También permite a las empresas beneficiarse de una reducción de la retención de impuestos sobre ciertos tipos de ingresos y otros pagos realizados entre los dos países.
  • Programa de visas: Canadá ofrece programas de visas especiales para fundadores de empresas emergentes para facilitar la mudanza a Canadá. 

12 pasos para iniciar un negocio en Canadá

A continuación le mostramos cómo iniciar un negocio en Canadá, desde la investigación de mercado hasta ampliar su alcance:

1. Realice una investigación de mercado e identifique su público objetivo

Una vez que haya identificado un nicho de negocio, deberá realizar una investigación de mercado e identificar su público objetivo. Cree un perfil detallado de su cliente ideal y observe cómo su empresa puede resolver un dolor o preocupación en sus vidas. 

Analice las empresas existentes en su sector o nicho, incluida toda la información que pueda encontrar sobre los ingresos totales y las ofertas de productos o servicios específicos. Además, observe a los recién llegados al mercado y su desempeño. 

Por último, crea un análisis FODA de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu idea de negocio en relación con los negocios existentes y tu público objetivo. Esto te dará una idea de tu posicionamiento ideal para captar una mayor participación de mercado. 

2. Desarrollar un plan de negocios

Una vez que haya identificado el posicionamiento, es momento de crear un plan de negocios con clientes objetivo, costos totales, ingresos proyectados y análisis del flujo de caja.

Al invertir en un negocio, es importante considerar el punto de equilibrio y destacar para los prestamistas o inversores cómo su negocio generará ingresos incluso con proyecciones de rendimiento modestas. 

Los elementos a incluir en el plan de negocios incluyen:

✅ Misión y visión empresarial

✅ Un resumen ejecutivo

✅ Una descripción detallada de la empresa

✅Objetivos comerciales a corto y largo plazo

✅ Una descripción de productos y servicios

✅ Información relevante de su investigación de mercado, incluido un análisis FODA y una investigación de la competencia

✅ Planes de marketing y ventas

✅ Análisis financiero empresarial con proyecciones financieras y balance general

✅ Información de apoyo sobre licencias comerciales, registro comercial y cualquier otro requisito.

    3 Elige un nombre comercial

    Elegir un nombre para su empresa puede ser divertido. Piense en un nombre que sea fácil de recordar y pronunciar y que signifique o esté relacionado con sus productos o servicios.

    Al elegir un nombre comercial, verifique el registro con el Secretario de Estado para asegurarse de que ninguna otra empresa ya tenga el nombre.

    Luego, busque dominios web relacionados con ese nombre para asegurarse de poder proteger un sitio web comercial que sea fácil de recordar para los clientes. 

    4. Decidir sobre una estructura empresarial 

    Una estructura empresarial establece su negocio como una entidad separada y genera credibilidad. Canadá tiene tres estructuras comerciales básicas: una empresa unipersonal, una sociedad y una corporación. 

    Puede elegir una empresa unipersonal, que es la estructura más sencilla de crear, pero ofrece una responsabilidad ilimitada para los propietarios de la empresa. Esta estructura significa que pagará impuestos a su tasa de impuesto sobre la renta individual.

    Si va a crear una empresa con otra persona, puede optar por una sociedad. Las sociedades canadienses funcionan como empresas unipersonales, pero con dos propietarios.

    Ambos son responsables de declarar los ingresos en su declaración de impuestos sobre la renta. También son responsables de todas las deudas y obligaciones comerciales. 

    Establecer una corporación canadiense puede ofrecer beneficios significativos, incluida la protección legal de sus activos personales y una posible tasa de impuesto corporativo más baja.

    Sin embargo, es necesario mantener registros y contabilidad detallados y presentar un informe anual para la corporación, lo que puede llevar mucho tiempo y ser costoso.

    Por último, se puede abra una LLC en EE. UU. para su negocio canadiense Sin ningún estrés.  

    5. Registre su negocio

    Para registrar su empresa en Canadá, deberá establecer una estructura legal, registrarse en la provincia y luego registrarse para un Número de GST/HST. Puede solicitar un número en línea, mediante fax o correo, o por teléfono.

    La mayoría de las provincias canadienses le permiten registrar su negocio en línea, en persona o por correo. 

    6. Obtener permisos y licencias comerciales

    Dependiendo de los objetivos comerciales, es posible que necesite obtener permisos o licencias. Puede busque los permisos o licencias requeridos para su negocio aquí

    7. Abra una cuenta bancaria comercial

    Una vez que tenga un número GST/HST, es sencillo abrir una cuenta bancaria comercial.

    Al elegir una cuenta bancaria comercial que se adapte a las necesidades de su empresa, tenga en cuenta las tarifas mensuales, las tarifas de transferencia, el saldo mínimo, la disponibilidad de una tarjeta de débito o cheques y las tarifas de los cajeros automáticos.

    Por supuesto, para proteger los activos de su negocio, verifique que el banco esté cubierto por la Corporación de Seguro de Depósitos de Canadá (CDIC)

    8. Obtenga un seguro comercial

    El seguro comercial protegerá a su empresa en caso de daños al inventario o pérdidas por demandas. Los tipos de seguro comercial a considerar, según su tipo de negocio, cantidad de empleados y activos, pueden incluir:

    ✅ Seguro de propiedad comercial

    ✅ Seguro de responsabilidad civil general

    ✅ Seguro de responsabilidad civil profesional

    ✅ Seguro de auto comercial

    ✅ Seguro de ciberseguridad

    ✅ Seguro de responsabilidad civil para directores y ejecutivos (D&O)

    ✅ Seguro contra delitos

    ✅ Seguro de vida para empresas

    ✅ Seguro de invalidez para empresas

    ✅ Seguro de enfermedades graves para empresas

    ✅ Seguro de persona clave

    ✅ Seguros para la planificación sucesoria

    ✅ Seguro de contrato de compraventa

    ✅ Seguro de interrupción de negocio

    ✅ Seguro de vehículos

    ✅ Beneficios para empleados 

      9. Considere el apoyo y la financiación empresarial

      El apoyo y la financiación empresarial pueden incluir préstamos para pequeñas empresas, inversiones o préstamos personales. La necesidad de financiación dependerá de la estructura de su empresa y de sus necesidades iniciales de puesta en marcha.

      Además, puedes considerar el apoyo de redes y Apoyo patrocinado por el gobierno para propietarios de pequeñas empresas., incluidas subvenciones y financiación. 

      10. Elija su ubicación

      Para muchas empresas, la ubicación es clave. A menos que solo ofrezca servicios en línea o eventos virtuales, querrá elegir una ubicación central que sea fácil de alcanzar para los clientes potenciales y que esté en un área que reciba un tráfico significativo de su mercado objetivo.

      Incluso si está iniciando un negocio minorista en línea o de envío directo, la ubicación puede afectar los costos de envío y el costo de contratación de empleados. Sopese cuidadosamente los costos totales, la exposición, la facilidad de acceso y los costos de los empleados para las regiones que está considerando. 

      11. Contrata a tus empleados

      A la hora de contratar empleados, puedes pedir recomendaciones a colegas, contactos comerciales, amigos y familiares. También puedes crear listados en línea o en foros de mensajes locales.

      Deberá comprobar la experiencia, las credenciales y la pasión por la empresa de los posibles empleados. Contratar empleados que estén entusiasmados por trabajar para su empresa puede ayudar a cultivar una sólida cultura de excelencia y dedicación mientras desarrolla su negocio.  

      12. Comercialice y anuncie su negocio

      Una vez que la empresa esté establecida y funcionando, querrá difundir la información. Considere publicar regularmente en las redes sociales y realizar eventos o seminarios educativos en línea o para clientes locales.

      También puede considerar publicitar a través de las redes sociales, anuncios de Google, periódicos locales, revistas especializadas o cualquier otro lugar donde sus clientes objetivo pasen el tiempo. 

      Construya su negocio canadiense con doola

      Con tantos pasos a seguir y detalles que supervisar, la ayuda de Doola puede facilitar el inicio y Construir un negocio en Canadá más fácil.

      Con los servicios de formación de empresas, por ejemplo, tendrá su empresa configurada y registrada para que pueda concentrarse en su plan de negocios y desarrollar las mejores ofertas. 

      Doola puede ayudar con su servicios de formación y cumplimiento. Ya sea que desee registrar una LLC para su negocio canadiense o crear una entidad comercial canadiense, doola ofrece servicios confiables y soluciones personalizadas para ayudar a que su negocio crezca. 

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuáles son los requisitos legales para iniciar un negocio en Canadá?

      Para iniciar un negocio en Canadá, debe elegir un nombre y una estructura comercial, registrar el negocio ante el gobierno y solicitar los permisos o licencias pertinentes. Es posible que también desee solicitar subvenciones o financiación. Y en Canadá, puedes conseguir Asesoramiento fiscal gratuito para tu negocio.!

      ¿Cuánto tiempo lleva registrar una empresa en Canadá?

      Por lo general, se necesitan hasta 35 días para registrar una empresa en Canadá. En la mayoría de las provincias, puedes registrar la empresa en línea, en persona o por correo. Los tiempos de procesamiento varían según la provincia y el método de solicitud. 

      ¿Puede un no canadiense iniciar un negocio en Canadá?

      Sí, los no canadienses o los no residentes pueden iniciar negocios en Canadá. 

      ¿Necesito una dirección de domicilio social en Canadá para iniciar un negocio?

      Canadá requiere un documento de domicilio social con cada presentación comercial, por lo que necesitará una dirección de domicilio social para constituir una empresa en Canadá. 

      ¿Qué permisos o licencias necesito para operar un negocio en Canadá?

      Los permisos o licencias comerciales requeridos dependerán de la estructura comercial, los servicios o las ofertas. Es posible que necesite licencias municipales, permisos ambientales y licencias comerciales específicas. Ver recomendaciones para licencias comerciales aquí.

      Empiece hoy mismo el negocio de sus sueños con Doola

      Formamos su negocio en EE. UU. en cualquiera de los 50 estados y nos aseguramos de que cumpla con todas las normas.

      El boletín para emprendedores

      Únase a millones de emprendedores y reciba recursos empresariales, consejos e historias inspiradoras en su bandeja de entrada.

      Al ingresar su correo electrónico, acepta recibir correos electrónicos de marketing de doola.
      Darse de baja en cualquier momento.

      Empiece hoy mismo el negocio de sus sueños con Doola

      Regístrate gratis y accede a todas las herramientas para iniciar, gestionar y hacer crecer tu negocio.

      Iniciar un negocio en Canadá: un enfoque paso a paso